julio 2017

Jardines de Café/ Coffee Gardens

La transición a la agricultura representó para la humanidad un salto definitorio para pasar de cazadores y recolectores a productores de comida. Para la historia de la cocina, el fuego fue, sin embargo, el elemento que hizo posible que lo cazado se cocinara. Sabiendo ya cómo cocinar la comida, la agricultura fue la que nos […]

Read More

Hacer tortillas / To make tortillas

“Echar tortilla” es una actividad casi exclusiva de las mujeres en México. Aquí, en la región de Los Altos de Chiapas, el maíz o ixim (tsotsil-tseltal) es tan importante que su ciclo agrícola organiza y mantiene en movimiento la actividad cotidiana de las comunidades. Las niñas son instruidas en la elaboración diaria de las tortillas […]

Read More

Patrimonio Inmaterial de la Humanidad/ Intangible Cultural Heritage

  Vayamos al 2010; año en el que la comida mexicana gana el honor de ser nombrada Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La candidatura fue presentada bajo el título La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva. El paradigma de […]

Read More

El Chile, Protagonista Mexicano / Chili, Mexican Protagonist

El chile fue una de las primeras plantas domesticadas en estas tierras; al lado del maíz, del frijol y nopal, es uno de los protagonistas de nuestra cultura culinaria desde la época prehispánica, además de ser rasgo medular, es condimento primordial de la cocina del mexicano. Capsaicina. Sustancia química presente en el chile; manda, al […]

Read More